LA IDENTIDAD SOCIAL
Marx afirma que “la esencia humana no es algo abstracto e inmanente a cada individuo. Es, en su realidad, el conjunto de relaciones sociales” (Marx, 1845: 635). En esta cita, Marx subraya la esencia social del ser humano. Tomando como base esta afirmación, que podríamos extrapolar a la importancia de la identidad social de las personas, es interesante reflexionar sobre las distintas concepciones que han tenido lugar sobre la esencia social de las personas. Para Aristóteles , “el hombre es un animal social [‘zoon politikon’] que desarrolla sus fines en el seno de una comunidad”. Tomando en cuenta que el fin más importante para este filósofo es la felicidad, entendemos que Aristóteles defiende que la felicidad se consigue en una comunidad; es decir, socialmente. Esto quiere decir que las personas, ante todo, somos sociales y necesitamos de los demás para conseguir aquello que deseamos. Es, desde nuestro punto de vista, una concepción positiva de la esencia social del ser h...